Maestría en Educación con enfoque en Innovación de la Práctica Docente
El programa se orienta a la formación docente para el diseño, desarrollo y gestión de ambientes educativos innovadores y pertinentes a su propio contexto educativo que promuevan aprendizaje significativo y el desarrollo de competencias en su trabajo en el aula.

Acuerdo Secretarial 013/2011
Propósito
La Maestría en Educación con enfoque en Innovación de la Práctica Docente, tiene como propósito:
Formar docentes con competencias pedagógicas y didácticas para una educación centrada en el aprendizaje, que sean capaces de analizar situaciones y aportar propuestas y soluciones pertinentes a problemas académicos y docentes dentro de su contexto educativo.
Módulos (materias) del programa
La Maestría en Educación con enfoque en Innovación de la Práctica Docente, está estructurada en módulos (asignaturas), cada uno de ellos tiene una duración de 7 semanas.
La secuencia de módulos que conforman el plan de estudios es:
Asignaturas.
- Filosofía, sociología y prospectiva de la educación
- Teoría Pedagógica y psicológica de la educación
- Modelos de aprendizaje y desarrollo cognitivo
- Aprendizaje y gestión del conocimiento
- Tecnología e innovación en la sociedad del aprendizaje
- Aprendizaje natural y desarrollo de competencias
- Estrategias y Técnicas de educación en valores
- Evaluación alternativa del aprendizaje
- Desarrollo humano en el aprendizaje
- Didáctica dirigida por nivel educativo
- Didáctica dirigida por área de conocimientos
- Proyectos educativos en el aula
Titulación
Los requisitos para titularte en la UVEG son muy sencillos:
- Cursar y acreditar el total de materias del plan de estudios del programa de académico.
- Estar al corriente en todos tus pagos
- Cumplir con la entrega de los requisitos para el trámite de obtención de grado.
Perfil de Ingreso
El programa de Maestría en Educación con Enfoque en Innovación de la Práctica Docente está dirigido a:
- Profesionistas de todas las áreas del conocimiento que buscan desarrollarse como profesionales de la Educación o que son profesores y quieren consolidar su formación docente a través del desarrollo de competencias pertinentes a los retos educativos actuales.
- El aspirante deberá tener experiencia vigente en gestión del aula o contar con la posibilidad de realizar prácticas del campo de conocimiento a desarrollar en el programa en la institución donde labora. Además, el aspirante deberá tener competencias en la comprensión de lectura de textos en inglés en el ámbito educativo.
Conocimientos
- Manejo de grupos escolares, organizacionales o socio-comunitarios dentro de la modalidad presencial.
- Diseño de proyectos educativos y/o de capacitación dentro de la modalidad presencial.
- Comprensión de lectura de textos en inglés en el ámbito educativo.
- Dominio de herramientas cualitativas y cuantitativas que apoyen en la comprensión de fenómenos educativos.
Habilidades
- Creatividad dentro del aula.
- Toma de decisiones.
- Liderazgo.
- Manejo de TIC´s.
- Capacidad de organización y planeación de tiempo.
- Búsqueda y manejo de información de diversas fuentes.
Actitudes
- Adaptabilidad al modelo educativo virtual.
- Comunicación efectiva.
- Respeto a la propiedad intelectual e industrial.
- Conciencia ética.
- Disciplina.
Valores
- Responsabilidad.
- Honestidad.
- Compromiso.
- Colaboración.
- Respeto.
- Confianza.
Perfil de egreso
Competencias Profesionales
Al concluir el programa de Maestría en Educación con Enfoque en Innovación de la Práctica Docente el participante será capaz de:
- Detectar áreas de oportunidad y proponer estrategias de solución a problemas académicos y docentes que enfrenta su institución educativa.
- Usar herramientas didácticas innovadoras para promover un aprendizaje significativo en el aula.
- Enriquecer su labor docente a través de la filosofía de empoderamiento del estudiante con respecto a su propio aprendizaje, promoviendo el aprendizaje natural del estudiante y el desarrollo integral.
- Diseñar ambientes de aprendizaje mediado por estrategias creativas con base al desarrollo físico y psicológico específico del estudiante de acuerdo a su edad, área de conocimiento y bajo el enfoque de competencias.
- Aplicar fundamentos y métodos de evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.