Maestría en Administración Estratégica
En el mundo de hoy las empresas enfrentan enormes oportunidades y riesgos, pues están inmersas en una economía impulsada por la innovación y el conocimiento, donde los mercados participan en una intensa competencia y una renovación constante. Bajo este escenario, se requiere contar con administradores y tomadores de decisión que sean capaces de afrontar, con una visión estratégica, los retos que se presenten en los ámbitos empresariales, económicos, socio-cultural, políticos, tecnológicos y del medio ambiente.
![](/images/cetificate.png)
Acuerdo Secretarial 075/2016
![](/images/ciees-logo.jpg)
para la Evaluación de la Educación Superior A.C. (CIEES)
Propósito
El programa de la Maestría en Administración Estratégica tiene como propósito:
Formar profesionales con competencias en las áreas funcionales de la administración con énfasis en el desarrollo de capacidades estratégicas, que les permita generar y dirigir proyectos empresariales de largo plazo, a través del análisis de factores organizacionales y la gestión de procesos que contribuyan al crecimiento competitivo y sostenible de la organización.
Módulos (materias) del programa
Los periodos de clases en las Maestrías de la UVEG tienen una duración de 6.5 semanas, y en cada uno de ellos se cursa 1 materia a la vez. Durante el año se tienen 6 periodos de clases.
El plan de estudios se conforma de 12 materias, las cuales se enlistan a continuación:
Asignaturas.
- Gestión empresarial y alta dirección
- Entorno socioeconómico local y global
- Aplicaciones estadísticas para la toma de decisiones
- Gestión estratégica de la información
- Habilidades directivas estratégicas
- Gestión estratégica del talento humano
- Administración financiera estratégica
- Dirección estratégica de operaciones
- Administración estratégica de marketing
- Planeación y control estratégicos
- Responsabilidad Social Empresarial
- Proyecto de intervención estratégica
“Una visión del futuro sin acción es simplemente un sueño. Una acción sin visión del futuro carece de sentido. Una visión del futuro puesta en práctica puede cambiar el mundo”
Titulación
Los requisitos para titularte en la UVEG son muy sencillos:
- Cursar y acreditar el total de materias del plan de estudios del programa de académico.
- Estar al corriente en todos tus pagos
- Cumplir con la entrega de los requisitos para el trámite de obtención de grado.
Campo de trabajo
El campo laboral al que se dirige el programa de la Maestría en Administración Estratégica de la UVEG, te permitirá atender necesidades concretas, entre las que se encuentran:
- Aplicación de técnicas, métodos, modelos y estructuras administrativas bajo un enfoque estratégico.
- Gestión y creación de diferentes tipos de estrategias.
- Implementación de procesos aplicados al desarrollo y posicionamiento de empresas, productos o servicios.
Perfil de Ingreso
El programa de la Maestría en Administración Estratégica está dirigido a:
- Profesionistas de todas las áreas del conocimiento que deseen ampliar su trayectoria profesional como administradores estratégicos de una organización.
Conocimientos
- Nociones teóricas sobre el campo de la administración.
- Manejo de las técnicas de la comunicación oral y escrita.
- Conocimientos básicos en el área de estadística.
- Conocimientos básicos del idioma inglés.
- Deseable: nociones básicas sobre la gestión de empresas.
Habilidades
- Creatividad y solución de problemas abstractos.
- Toma de decisiones y liderazgo de equipos.
- Procesamiento de información de diversas fuentes, preferentemente electrónicas.
- Capacidad de planeación y organización del tiempo.
- Manejo de programas de cómputo e Internet.
- Interpretación, análisis y síntesis de la información.
Actitudes
- Proactividad; deseo de crecimiento personal y profesional, así como eficiencia en el desarrollo de sus actividades de aprendizaje.
- Apertura al diálogo, disposición al trabajo individual y colaborativo.
- Interés por el desarrollo de las organizaciones y por los problemas que le afectan.
- Adaptación rápida al modelo educativo.
- Conciencia ética y sensibilidad a la diversidad ideológica, así como a la problemática social de su entorno.
- Respeto a la propiedad intelectual e industrial.
Valores
- Responsabilidad.
- Honestidad.
- Compromiso.
- Colaboración.
- Respeto.
- Confianza.
Perfil de egreso
Al estudiar la Maestría en Administración Estratégica podrás adquirir una formación profesional en las áreas funcionales de la administración con énfasis en el desarrollo de capacidades estratégicas, lo que te permitirá desarrollar las siguientes competencias:
Competencias Profesionales
- Análisis integral de los entornos: Analiza el entorno interno y externo de las organizaciones con una visión integradora y un pensamiento crítico en un contexto de cambio continuo.
- Planeación y control estratégico: Formula estrategias e implementa planes de acción, estableciendo mecanismos de control que aseguren la permanencia y el crecimiento de la organización.
- Gestión estratégica: Impulsa la administración eficiente de los diferentes procesos, proyectos y recursos, así como la información y el conocimiento generados dentro y fuera de la organización con una perspectiva de largo plazo.
- Habilidades directivas. Desarrolla habilidades de inteligencia socioemocional, liderazgo, comunicación, trabajo colaborativo, negociación efectiva y gestión del cambio para promover un ambiente que agregue valor a la organización.
- Valores éticos.Promueve un compromiso ético y multicultural con la sociedad para favorecer la sostenibilidad de la entidad y de su entorno, mediante decisiones que busquen un equilibrio entre los impactos económico, social y medioambiental de la organización.