Preguntas frecuentes
¿Cuál es la oferta académica de la UVEG?
La UVEG ofrece estudios 100% en línea de preparatoria, carreras profesionales, maestrías y doctorados.
Además, se cuenta con cursos de educación continua y centro de idiomas.
¿Cuáles son las fechas de inscripción en UVEG?
Te puedes inscribir los 365 días del año a través del apartado registro en línea de nuestro portal institucional.
Las fechas de inicio de módulo son las siguientes:
Bachillerato y carreras profesionales
|
|
|
|
|
¿Puedo estudiar dos programas de estudio en la UVEG al mismo tiempo?
No, un alumno no podrá cursar dos programas académicos en la UVEG de manera simultánea.
Nuestros planes de estudio, ¿Cuentan con validez oficial?
Sí, nuestros programas cuentan con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública.
Para Bachillerato, la clave de centro de trabajo es: 11ESO0002Z y para Licenciatura, Ingeniería, Postgrado la clave de centro de trabajo es: 11ESO0001A
Para mayor información consulta este enlace.
¿Los programas académicos de UVEG cuentan con RVOE?
El Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) es el acto de la autoridad educativa en virtud del cual se determina incorporar un plan y programas de estudio que un particular imparte, o pretende impartir, al sistema educativo; por lo anterior la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato al ser creada mediante Decreto Gubernativo número 40 como un organismo público descentralizado de la Administración Pública Estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, sectorizado a la Secretaría de Educación de Guanajuato, trabaja bajo convenios de colaboración con esta dependencia, quien brinda la autorización para impartir los programas de estudios con validez. Por lo anterior, cada programa tiene su convenio de autorización mismo que puede consultar en este portal dentro del apartado de Oferta Educativa; o bien a través de los siguientes links:
Estatal:
Federal:
¿Qué pasos debo seguir para inscribirme?
Los pasos generales del proceso de inscripción son:
Bachillerato
- Realiza tu registro en www.uveg.edu.mx y paga tu examen de ubicación (EXU).
- Inicia tu curso de introducción al estudio en línea..
- Aplica tu examen de ubicación (EXU).
- Integra tu expediente digital.
- Acepta tu primera módulo o materia.
Carreras profesionales
- Realiza tu registro en www.uveg.edu.mx y paga tu examen de ubicación (EXU).
- Inicia tu curso de introducción al estudio en línea..
- Aplica tu examen de ubicación (EXU).
- Integra tu expediente digital.
- Paga tu primer módulo o materia.
- Acepta tu primera módulo o materia.
Maestrías
- Realiza tu registro en www.uveg.edu.mx y paga tu proceso de admisión.
- Inicia tu curso de introducción al estudio en línea..
- Aplica tu examen de comprensión lectora del idioma inglés.
- Integra tu expediente digital.*
- Paga tu primer módulo o materia.
- Acepta tu primera módulo o materia.
Doctorado
- Realiza tu registro en www.uveg.edu.mx y paga tu proceso de admisión.
- Inicia tu curso de introducción al estudio en línea..
- Acepta la información sobre los requisitos TOEFL para el egreso.
- Integra tu expediente digital.*
- Realiza la entrevista síncrona.
- Recibe los resultados de admisión al Doctorado.
- Paga tu primer módulo o materia.
- Acepta tu primera módulo o materia.
Para mayor detalle de la información, consulta la sección “ Admisiones” de nuestro portal institucional.
¿Qué es el examen de ubicación?
El examen de ubicación (EXU), es uno de los requisitos que deberás cubrir dentro de tu proceso de inscripción el cual se presenta completamente en línea desde cualquier computadora con acceso a internet.
Para preparatoria, este examen tiene un costo de $300.00 y para carreras profesionales tiene un costo de $280.00.
El EXU está conformado por preguntas que miden tus conocimientos básicos y te brinda la posibilidad de acreditar módulos (materias) sin haberlas cursado (el requisito es obtener calificación mínima de 70).
De no ser así, ¡No te preocupes!, iniciarás con tu primer módulo de manera normal.
¿La modalidad de estudio es 100% virtual o es en algún momento presencial?
La oferta educativa de la UVEG es completamente virtual, es decir que, desde cualquier computadora o dispositivo con acceso a internet, tendrás acceso a nuestro campus virtual y plataformas educativas para llevar a cabo tus actividades.
¿Qué necesito para estudiar en UVEG?
Una computadora o dispositivo con conexión a internet.
¡No existen límites!, puedes tener acceso desde cualquier parte del mundo, sin importar tu edad, horario o lugar de residencia.
Consulta la sección “ Admisiones” de nuestro portal institucional para conocer los requisitos de admisión.
Si mi residencia es fuera del estado de Guanajuato ¿Puedo estudiar en UVEG?
Sí, cualquier persona que cumpla con el proceso de inscripción puede ser estudiante UVEG.
Tu proceso de inscripción es en línea, si eres extranjero te invitamos a consultar la sección de preguntas frecuentes extranjeros.
¿Existe algún límite de edad para poder estudiar en la UVEG?
No existe un límite de edad, siempre y cuando cumplas con los requisitos de ingreso podrás estudiar en UVEG.
¿Qué es y en qué consiste el examen global?
El examen global es un examen de suficiencia de conocimientos y competencias que el alumno inscrito solicita y es utilizado para aprobar aquellas materias cuyos conocimientos domina.
La acreditación del módulo por Examen Global quedará sujeta a la existencia de este instrumento y podrás solicitarlo tras la acreditación de 4 módulos del plan de estudios sin contar EXU o Equivalencia, por lo que cuando desees presentar un módulo en examen global, deberás solicitarlo mediante una incidencia desde tu campus virtual.
Nota: Esta petición se realiza durante el periodo de reinscripción de módulo y previo al iniciar y/o pagar el módulo.
¿Al ser alumno UVEG tengo derecho a un seguro facultativo?
Si, el seguro facultativo es un servicio médico que se proporciona a todos los estudiantes activos que cursan estudios de nivel medio y superior.
¿Cuáles son los requisitos administrativos para ingresar a estudiar en UVEG?
Bachillerato y Carreras profesionales:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Certificado de tu último nivel de estudios
Maestría:
Doctorado:
¿Cuáles son los costos en UVEG?
Bachillerato
Costos vigentes 2021
Costo | Alumnos de otra nacionalidad | |
---|---|---|
Examen de Ubicación (EXU) (Sólo para alumnos de primer ingreso) |
$300.00 | $600.00 |
Materia o módulo | ¡Gratuito!Sólo los módulos cursados por 1ª vez son totalmente gratuitos. Únicamente aplica costo para el EXU y al recursar módulo |
|
Examen global | $108.00 | $216.00 |
Recursamiento por materia | $108.00 | $216.00 |
Examen de recuperación de materia | $58.00 | $58.00 |
Trámites de Egreso | ||
Expedición de Certificado de Nivel Media Superior | $169.00 | |
Constancia de Servicio Social | $76.00 | |
Formas de pago: Depósito bancario y pago en línea
Carreras profesionales
Costos vigentes 2021
Concepto | Costo | |
---|---|---|
Examen de Ubicación (EXU) (Incluye curso de inducción y una credencial de alumno cuando se complete su inscripción) |
$280.00 | |
Materia o módulo | $226.00 | |
Examen global | $291.00 | |
Recursamiento por materia | $267.00 | |
Alumnos Internacionales | $534.00 | |
Exámen de Recuperación de Materia | $291.00 | |
Trámites de Egreso | ||
Expedición de Certificado de Licenciatura | $734.00 | |
Constancia de Servicio Social | $76.00 | |
Titulación de Licenciatura | $1,000.00 | |
Gestión de Cédula de Licenciatura | $1,200.00 | |
Formas de pago: Depósito bancario y pago en línea. |
Maestría
Costos vigentes 2021
Concepto | Costo | |
---|---|---|
Proceso de Admisión |
$592.00 | |
Materia (Pago Bimestral) | $1,615.00 | |
Trámites de Egreso | ||
Expedición de Certificado de Maestría | $1,000.00 | |
Titulación de Maestría | $1,500.00 | |
Gestión de Cédula de Maestría | $1,200.00 | |
Formas de pago: Depósito bancario y pago en línea. |
Doctorado
Costos vigentes 2021
Concepto | Costo | |
---|---|---|
Proceso de Admisión |
$1,184.00 | |
Materia (Pago Bimestral) | $6,189.00 | |
Formas de pago: Depósito bancario y pago en línea. |
Educación Continua
Verifica el costo de cada uno de nuestros diversos cursos, ingresando al apartado de Oferta Educativa, Educación Continua.
¿Se puede concluir la Preparatoria/Carrera Profesional antes del tiempo estipulado?
Preparatoria.
El tiempo mínimo para concluir tu preparatoria puede ser de 1 año 8 meses y un máximo de 6 años siempre y cuando se cumpla con los requisitos normativos y condiciones académicas.
Después de haber cursado y aprobado al menos 4 módulos y cumplido los requisitos establecidos en el Reglamento de programas académicos, al realizar tu reinscripción el sistema automáticamente te ofrecerá la opción de que curses 2 módulos en un mes, pudiendo cursar un máximo de 6 módulos en 4 meses, lo que te permitirá concluir en el tiempo mínimo establecido.
Carreras profesionales
El tiempo mínimo para concluir tu carrera profesional puede ser de 2 años 8 meses y un máximo de 8 años siempre y cuando se cumpla con los requisitos normativos y condiciones académicas.
Después de haber cursado y aprobado al menos 4 módulos y cumplido los requisitos establecidos en el Reglamento de programas académicos, al realizar tu reinscripción el sistema automáticamente te ofrecerá la opción de que curses 2 módulos en un mes, pudiendo cursar un máximo de 6 módulos en 4 meses, lo que te permitirá concluir en el tiempo mínimo establecido.
¿Qué documentación oficial es la que recibiré al terminar mis estudios?
Al concluir tus estudios de preparatoria, recibirás tu certificado de estudios con validez oficial. Si concluiste tus estudios de carrera profesional, maestrías o doctorado, recibirás tu certificado de estudios, título y cédula profesional de igual manera con validez oficial.
¿La UVEG cuenta con algún tipo de BECA?
UVEG no otorga becas o algún apoyo por su cuenta, la Universidad se apoya de las convocatorias estatales y federales que existen, únicamente brinda la difusión de las mismas.
Entre los programas destacan: BECA SUBE-T, BECA “POR MI, PARA TI”, BECA MANUTENCION, PROSPERA.
Becas Estatales (bachillerato y Carreras Profesionales)
Si naciste y radicas en el Estado de Guanajuato, puedes revisar las convocatorias disponibles desde el sitio web www.educafin.com . De igual manera, al existir convocatorias vigentes, estas son publicadas desde el portal institucional www.uveg.edu.mx en su sección Convocatorias.
Becas Federales (Bachillerato y Carreras Profesionales)
El Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) es la plataforma donde puedes gestionar las solicitudes de las becas que se otorgan a nivel federal, algunas de las becas que puedes solicitar a través de SUBES son: Jóvenes Escribiendo el Futuro y Becas Elisa Acuña. Para mayor información visita: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/.
De igual manera, al existir convocatorias vigentes, estas son publicadas desde el portal institucional www.uveg.edu.mx en su sección Convocatorias.
En UVEG ¿Puedo aplicar una equivalencia o revalidación de estudios?
Sí, ambos procesos pueden efectuarse. En las siguientes líneas se muestra los pasos a realizar dependiendo el programa de estudios que se elija.
Equivalencia
Equiparar los estudios parciales o totales de cualquier tipo y nivel educativo, realizados dentro del Sistema Educativo Nacional, que le permita el libre tránsito para continuar sus estudios en el Estado de Guanajuato.
Preparatoria.
Requisitos:- Acta de Nacimiento (original y copia)
- Certificado de Secundaria (original y copia)
- Certificado parcial de estudios (original y copia); el cual debe ir debidamente legalizado
- Plan de estudios de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato; el cual puedes consultar en el siguiente enlace.
- Realizar pago vigente.
Es importante mencionar que este trámite se debe realizar directamente en la Dirección de Profesiones, Servicios Escolares e Incorporaciones de la SEG; ubicada en Carretera Guanajuato-Juventino Rosas KM 6.5 Esq. Jazmín. Col. Arroyo verde, en la ciudad de Guanajuato.
Teléfono (473) 10 20 200 horario de 8:30 a 4:00 de Lunes a Viernes.
Carreras Profesionales.
Requisitos:- Acta de nacimiento (original y copia)
- Certificado de bachillerato (original y copia)
- Certificado parcial o total de TSU o Licenciatura (original y copia) NO boletas, NO constancias
- Cartas descriptivas o contenido temático de materias cursadas, estos documentos deben venir sellados o rubricados por el área de servicios escolares de la Universidad donde cursaste la Licenciatura.
- Realizar el Pago vigente por el trámite de Equivalencia.
*Hasta el momento en que se tenga el dictamen de equivalencia emitido por la SEG, podremos inscribir al alumno al módulo más próximo a iniciar.
*Carreras disponibles para equivalencia.
Maestría.
Requisitos:- Original y 2 copias del Acta de Nacimiento
- 2 copias de la CURP
- Original y 2 copias del Certificado de Licenciatura Legalizado en caso de requerirlo.
- Original y 2 copias del Certificado parcial o total de estudios de Maestría Legalizados en caso de requerirlo (NO boletas, NO constancias).
- Cartas descriptivas o contenido temático de materias cursadas, estos documentos deben venir sellados o rubricados por el área de servicios escolares de la Universidad donde cursaste la Licenciatura.
- Realizar el Pago vigente por el trámite de Equivalencia.
**Hasta el momento en que se tenga el dictamen de equivalencia emitido por la SEG, podremos inscribir al alumno al módulo más próximo a iniciar.
Revalidación
Hacer válidos los estudios realizados en el extranjero, que le permitan al aspirante continuar con sus estudios dentro del Sistema Educativo Nacional.
Primaria y secundaria
- Acta de nacimiento (original y copia) Traducción en caso de requerirlo.
- Documento oficial de los estudios cursados en el extranjero que describa las asignaturas, periodos escolares y calificaciones (Original y Copia). Traducción en caso de requerirlo
- Realizar pago por la cuota vigente.
Preparatoria
- Acta de nacimiento (original y copia).
- CURP (original y copia).
- Documento oficial de los estudios cursados en el extranjero que describa las asignaturas, periodos escolares y calificaciones.
- Título o diploma de los estudios a revalidar.
Carreras profesionales
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Documento oficial de los estudios cursados en el extranjero que describa las asignaturas, periodos escolares y calificaciones.
- Título o diploma de los estudios a revalidar.
- Antecedente académico de la conclusión del nivel educativo inmediato anterior para su revalidación.
- Para estudios previos realizados en México: presentar Certificado Total de Estudios del nivel de Educación Media Superior (Bachillerato), legalizado, en caso de requerirlo; título de nivel superior o cédula profesional.
- En caso de haber cursado algún(os) periodo(s) escolar(es) en México, presentar Certificado Parcial de Estudios de nivel superior.
- Plan y programa de estudios: 1 copia del idioma original y 2 copias de la traducción. No requiere apostilla/legalización, ni traducción por perito autorizado.
- Traducción de los documentos expedidos en el extranjero.
- Realizar pago por la cuota vigente.
Maestrías
- Acta de Nacimiento o partida de nacimiento.
- Curp (extranjeros con un año radicando en México o extranjeros con certificados expedidos por el sistema educativo nacional); o en su defecto el equivalente al proporcionado en el país de origen (clave de identidad, carné de identidad, cédula de ciudadanía, documento nacional de identidad, documento único de identidad, etc).
- Antecedentes académicos de la conclusión del nivel educativo inmediato anterior para su revalidación.
- Documento Oficial de estudios cursados en el extranjero que describa las asignaturas, periodos escolares y calificaciones.
- Título o diploma de los estudios a revalidar.
- Plan y programa de estudios *Para estudios realizados en un idioma diferente al español. Opción CD: idioma original y traducción simple al español. Opción Papel: 1 copia fotostática del idioma original y traducción simple al español. *Para estudios realizados en idioma español. Opción CD u Opción Papel: 1 copia fotostática.
- Traducción simple en formato impreso (Word) de los documentos personales y/o académicos expedidos en el extranjero.
- En caso de haber cursado alguno(s) periodo(s) en México, presentar Certificado Parcial o Total de Estudios, legalizado en caso de requerirlo, Título y Cédula profesional.
- Realizar pago por la cuota vigente.
**Deberás contar primeramente con tu revalidación de estudio realizada para dar inicio a tu proceso de inscripción en UVEG.
Preguntas frecuentes extranjeros
Soy mexicano y resido en otro país, ¿Puedo realizar mis estudios en UVEG?
Sí, siempre y cuando el aspirante cubra los requisitos de ingresos establecidos para su incorporación.
- Si los estudios del nivel inmediato anterior al que desea incorporarse fueron realizados en México, deberá presentar los documentos que lo acreditan.
- Si los estudios fueron realizados en el extranjero, deberá de presentar el trámite de revalidación de estudios, que es el documento oficial que ampara y reconoce los sus estudios realizados en el extranjero en México.
- Si no cuenta con el trámite de revalidación de estudios deberá solicitar la gestoría del trámite en la UVEG.
Soy extranjero y resido en otro país que no es México ¿Puedo realizar mis estudios en UVEG?
Sí, siempre y cuando el aspirante cubra los requisitos de ingresos establecidos para su incorporación.
- Si los estudios del nivel inmediato anterior al que desea incorporarse fueron realizados en México, deberá presentar los documentos que lo acreditan.
- Si los estudios fueron realizados en el extranjero, deberá de presentar el trámite de revalidación de estudios, que es el documento oficial que ampara y reconoce los sus estudios realizados en el extranjero en México.
- Si no cuenta con el trámite de Revalidación de estudios deberá solicitar la gestoría del trámite en la UVEG.
¿Cuáles son los requisitos para llevar a acabo el trámite de revalidación de estudios?
La revalidación consiste en hacer válidos los estudios realizados en el extranjero, que le permitan al aspirante continuar con sus estudios dentro del Sistema Educativo Nacional.
Primaria y secundaria
- Acta de nacimiento (original y copia) Traducción en caso de requerirlo.
- Documento oficial de los estudios cursados en el extranjero que describa las asignaturas, periodos escolares y calificaciones (Original y Copia). Traducción en caso de requerirlo.
- Realizar pago por la cuota vigente.
Preparatoria
- Acta de nacimiento (original y copia) Traducción en caso de requerirlo.
- CURP (original y copia).
- Documento oficial de los estudios cursados en el extranjero que describa las asignaturas, periodos escolares y calificaciones.
- Título o diploma de los estudios a revalidar.
- Realizar pago por la cuota vigente.
Carreras profesionales
- Acta de nacimiento (original y copia) Traducción en caso de requerirlo.
- CURP (original y copia).
- Documento oficial de los estudios cursados en el extranjero que describa las asignaturas, periodos escolares y calificaciones.
- Título o diploma de los estudios a revalidar.
- Antecedente académico de la conclusión del nivel educativo inmediato anterior para su revalidación.
- Para estudios previos realizados en México: presentar Certificado Total de Estudios del nivel de Educación Media Superior (Bachillerato), legalizado, en caso de requerirlo; título de nivel superior o cédula profesional.
- En caso de haber cursado algún(os) periodo(s) escolar(es) en México, presentar Certificado Parcial de Estudios de nivel superior.
- Plan y programa de estudios: 1 copia del idioma original y 2 copias de la traducción. No requiere apostilla/legalización, ni traducción por perito autorizado.
- Apostilla o legalización de los documentos expedidos en el extranjero.
- Traducción de los documentos expedidos en el extranjero realizada por: perito autorizado por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, embajadas o consulados o por alguna institución educativa que forme parte del sistema educativo nacional.
- Realizar pago por la cuota vigente.
UVEG, ¿Apoya con el trámite de revalidación de estudios?
Sí, siempre y cuando se envíe la información original requerida para gestionar los trámites de revalidación ante la autoridad competente a la siguiente dirección:
Estado: Guanajuato
Municipio: Purísima del Rincón
Calle: Hermenegildo Bustos, 129 A SUR
Col: Zona Centro
C. P. 36400
Horario: 8:00 a 16:00 hrs de lunes a viernes (días hábiles).
Nota: El envío y devolución de documentos originales está a cargo del aspirante.
¿Cuál es la duración del trámite de revalidación?
El plazo de respuesta es de 2 a 4 meses. La Dirección de Control Escolar funge únicamente como gestor del trámite por lo que el tiempo de respuesta puede variar de acuerdo a las indicaciones de la autoridad correspondiente.
Soy extranjero y no cuento con CURP ¿Qué dato debo de colocar en este apartado dentro del registro en línea?
Si está radicando en México y de acuerdo al estatus que tenga en el país
deberá de realizar las gestiones para obtener su CURP.
Si radica en el extranjero deberá presentar la clave de identidad, carné de
identidad, cédula de ciudadanía, documento nacional de identidad,
documento único de identidad, o el equivalente en su país.
¿Qué validez tendrán mis estudios en UVEG en el país que radico?
Los estudios realizados en UVEG son completamente válidos en toda la República Mexicana; por lo que el proceso para hacerlos válidos en tu país de origen o de residencia deberás de verificarlo directamente con las entidades de educación del país en donde te encuentras.
Al finalizar mis estudios, ¿Qué documentos de egreso recibiré y cual será el medio de entrega?
Una vez cubierto los requisitos para el trámite de egreso y estos hayan sido revisados por control escolar los alumnos obtienen dos constancias que señalan la conclusión del programa de estudios y estar en proceso el trámite de egreso.
Al concluir el trámite de egreso los alumnos obtienen:
Para el caso de alumnos de nivel medio superior se obtiene:
- Certificado electrónico de terminación de estudios
- Constancia electrónica de liberación de Servicio Social
- Certificado electrónico de terminación de estudios
- Constancia de liberación de servicio social profesional
- Constancia de exención de examen profesional
- Título profesional
- Certificado digital de terminación de estudios
- Constancia de exención de examen de grado
- Grado Académico
El medio de entrega para alumnos extranjeros que radiquen en cualquier parte de la República Mexicana es directamente en las oficinas centrales de la UVEG, sin excepción alguna.
No resido en México, cuando termine mis estudios, ¿Debo acudir de forma presencial a sus oficinas centrales para recibir documentos de egreso?
Para los alumnos que residen en el extranjero deberán de enviar por paquetería y previa solicitud de control escolar, los siguientes documentos en físico a la siguiente dirección Hermenegildo Bustos #129, Zona Centro en el municipio de Purísima de Bustos, Gto. en un horario de 8:00 a 16:00 hrs de lunes a viernes;
- Carta de residencia debidamente firmada por el titular del trámite, donde exponga el motivo por el cual no puede acudir por la recepción de su trámite de egreso, anexando sus datos completos y dirección actual.
- Copia del documento que acredite su estancia en el extranjero.
- Copia a color, legible y en el formato completo por ambos lados del título profesional o grado académico debidamente firmado y registrando la información que Control Escolar le notifique.
- Copia a color y legible de una identificación oficial con fotografía por ambos lados.
- Guía prepagada para la devolución de documentos oficiales.
- Carta responsiva debidamente firmada de la autorización de entrega de mi expediente a la paquetería.