Maestría en Dirección de Proyectos
Cursar este programa en la UVEG te permitirá fortalecer tu perfil profesional y oportunidades de empleo al desarrollar competencias para dirigir proyectos tanto en organizaciones públicas, como privadas y de la sociedad civil de tal forma que se contribuya al logro de los objetivos estratégicos que aporten valor institucional.
Conocerás metodologías y normas para la dirección de proyectos ampliamente reconocidas a nivel internacional, tales como el Marco Lógico y del Project Management Institute (PMI) al igual que herramientas para la gestión financiera y del riesgo en los proyectos.
También obtendrás las competencias para dirigir equipos de proyectos empleando tecnologías de vanguardia. Al finalizar el programa podrás desempeñarte como consultor interno o externo de proyectos, Director de proyectos, programas o portafolios, así como liderar una oficina de proyectos dentro de las organizaciones.
![](/images/cetificate.png)
Acuerdo Secretarial 080/2023, Dictamen 224/2023
Propósito
Formar profesionales en la dirección de proyectos a través de metodologías con amplia aceptación en el mercado laboral para coadyuvar al cumplimiento de los objetivos estratégicos de organizaciones privadas, públicas y de la sociedad civil.
Módulos (materias) del programa
La Maestría en Dirección de Proyectos, está estructurada en módulos (asignaturas), cada uno de ellos tiene una duración de 7 semanas.
La secuencia de módulos que conforman el plan de estudios es:
Titulación
Los requisitos para titularte de la Maestría en Dirección de Proyectos de la UVEG son muy sencillos:
- Cursar y aprobar la totalidad del plan de estudios aprobado por la Secretaría de Educación de Guanajuato.
- Los señalados en el Reglamento de Programas Académicos en Modalidad Virtual vigente de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
- Presentar copia de la constancia de acreditación del idioma inglés mediante TOEFL o equivalente con puntaje mínimo de 460 o B1 respectivamente y con vigencia no mayor a dos años.
- Estar al corriente de todos los pagos y trámites administrativos incluyendo el correspondiente al proceso de obtención de grado.
- Cumplir con los requisitos que Control Escolar establezca para el trámite de obtención de Grado de Maestro.
Campo de trabajo
El egresado de la Maestría en Dirección de Proyectos puede desempeñarse como Director de proyectos en:
- Organizaciones de la iniciativa privada.
- Organizaciones gubernamentales.
- Organización de la sociedad civil.
De igual forma puede fungir como:
- Asesor o consultor de proyectos.
- Actividades de docencia sobre proyectos.
- Entre otras actividades relacionadas con proyectos.
Perfil de Ingreso
La Maestría en Dirección de Proyectos está dirigida a personas con cualquier licenciatura pues en todas las áreas se llevan a cabo proyectos.
Conocimientos:
- Nociones teóricas sobre el campo de la administración y dirección de proyectos.
- Manejo de suites de ofimática y navegación por internet.
- Manejo de las técnicas de la comunicación oral y escrita.
- Conocimientos básicos en el área de estadística.
- Conocimientos básicos de idioma inglés.
- Deseable: nociones básicas sobre la gestión de empresas.
Habilidades:
- Creatividad y solución de problemas abstractos.
- Toma de decisiones y liderazgo de equipos.
- Procesamiento de información de diversas fuentes, preferentemente electrónicas.
- Capacidad de planeación y organización del tiempo.
- Manejo de programas de cómputo e Internet.
- Interpretación, análisis y síntesis de la información.
Actitudes:
- Proactividad; deseo de crecimiento personal y profesional, así como eficiencia en el desarrollo de sus actividades de aprendizaje.
- Apertura al diálogo, disposición al trabajo individual y colaborativo.
- Interés por el desarrollo de las organizaciones y por los problemas que le afectan.
- Adaptación rápida al modelo educativo.
- Conciencia ética y sensibilidad a la diversidad ideológica, así como a la problemática social de su entorno.
- Respeto a la propiedad intelectual e industrial.
Valores:
(Deseables acordes al modelo Educativo de la UVEG)
Interpersonales:
- Colaboración
- Confianza
- Equidad
- Respeto
Intrapersonales:
- Compromiso
- Honestidad
- Integridad
- Lealtad
- Responsabilidad
- Transparencia
Perfil de Egreso
Competencias Profesionales:
Al término del programa el alumno contará con las siguientes competencias generales:
- Conceptualiza proyectos de forma integral basado en metodologías reconocidas de dirección de proyectos y administración para contribuir al logro de los objetivos estratégicos.
- Aplica conocimientos, técnicas, habilidades, métodos y herramientas para dirigir proyectos y alcanzar los objetivos de forma eficaz y eficiente.
- Evalúa los sistemas normativos y de certificación relacionados con la Dirección de proyectos para seleccionar aquellos requeridos de acuerdo a las circunstancias para profesionalizar su labor.
- Integra los conocimientos adquiridos para generar propuestas de proyectos que contribuyan a la generación de valor para las organizaciones al coadyuvar en el logro de sus objetivos estratégicos.
De igual forma, al término del programa el alumno contará con las siguientes competencias específicas:
- Analiza la situación de una organización con base en un diagnóstico integral, tanto interno como externo, empleando herramientas especializadas con un enfoque sistémico para tomar decisiones respecto a los proyectos que contribuyan al alcance de los objetivos estratégicos.
- Aplica el enfoque de procesos en la dirección y gestión de los proyectos empleando herramientas especializadas para alinear todas las acciones emprendidas con la estrategia general de la organización.
- Desarrolla las habilidades directivas necesarias para dirigir y coordinar proyectos dentro de una organización con una orientación a lograr la eficacia y la eficiencia en el alcance de las metas establecidas.
- Aplica los principios de gestión eficaz empleando técnicas y herramientas de naturaleza diversa para integrar proyectos que agreguen valor a la organización contribuyendo al logro de los objetivos estratégicos.
- Aplica los principales métodos, modelos y herramientas para una ejecución eficaz y eficiente de proyectos.
- Integra todos los conocimientos, habilidades, técnicas e instrumentos de la Dirección de proyectos de acuerdo a estándares nacionales e internacionales en su actividad profesional.
![](https://uveg.edu.mx/images/Requisitos2.png)
Requisitos
- Acta de Nacimiento
- CURP
- Certificado de Estudios Nivel Superior
- Título Profesional
![](https://uveg.edu.mx/images/Costos2.png)
Costos nuevo ingreso
- Aportación Proceso de admisión: $840.00
- Aportación de recuperación por materia (bimestral): $2,266.00
![](https://uveg.edu.mx/images/Calendario.png)
Fecha de inicio
Inscríbete los 365 días del año e inicia en la fecha próxima al término de tu proceso de inscripción. (Apertura de módulo cada 7 semanas)
![](https://uveg.edu.mx/images/Proceso123.png)
![](https://uveg.edu.mx/images/Proceso456.png)
![](https://uveg.edu.mx/images/Titulacion1.png)
Requisitos de titulación
- Cursar y acreditar el total de materias del plan de estudios del programa de académico.
- Presentar copia de la constancia de la acreditación del idioma inglés mediante TOEFL o equivalente con puntaje mínimo de 460 o B1 respectivamente y con vigencia no mayor a dos años.
- Estar al corriente en todos tus pagos.
- Cumplir con la entrega de los requisitos para el trámite de obtención de grado.