Doctorado en Educación
El doctorado en educación de UVEG pretende formar agentes de cambio que contribuyan a través de la investigación a brindar soluciones en el marco educativo a las diferentes problemáticas sociales, contribuyendo a realizar investigaciones de alto impacto que permitan atender las diversas problemáticas socioeducativas en los diferentes niveles educativos.

Propósito
Formar doctores y doctoras en educación con un alto nivel profesional en la investigación y en la generación del conocimiento para proponer soluciones a problemas socioeducativos, desde una perspectiva multidisciplinaria y disruptiva que coadyuven a la mejora del sistema educativo nacional y estatal.
Secuencia de los Módulos
El Doctorado en Educación, está estructurado en módulos (asignaturas), cada uno de ellos tiene una duración de 7 semanas.
La secuencia de módulos que conforman el plan de estudios es:
Perfil de Ingreso
El Doctorado en Educación está dirigido a profesionistas con maestría que buscan generar investigación y conocimientos en el sector educativo. El programa se encuentra abierto a cualquier perfil profesional.
El o la aspirante debe poseer los siguientes:
Conocimientos
- Nociones de las bases teóricas de la educación.
- Conocimiento en metodologías de la investigación.
- Manejo de técnicas de comunicación verbal y escrita.
- Manejo de herramientas tecnológicas y navegación por internet.
- Análisis de información estadística.
- Conocimientos básicos en el idioma inglés.
Habilidades
- Pensamiento crítico y reflexivo en temas educativos
- Desarrollo de proyectos de investigación educativos
- Manejo de programas de cómputo e internet
- Interpretación de información cuantitativa y cualitativa
- Capacidad para organizar el tiempo de forma eficiente y eficaz
- Resolución de problemas educativos en los niveles educativos
- Capacidad lectora en fuentes de información confiable, así mismo buena ortografía y redacción
Actitudes
- Aprendizaje autónomo y autodidacta para la adquisición del conocimiento
- Compromiso ético y responsabilidad social ante los procesos educativos
- Adaptación al modelo educativo de la universidad
- Interés en los aspectos educativos con relación a los procesos de enseñanza – aprendizaje
- Perspectiva de crecimiento personal y profesional para contribuir en la solución de problemas educativos
- Interés en contribuir en la mejora de los procesos educativos del país
Valores:
(Deseables acordes al modelo Educativo de la UVEG)
Interpersonales:
- Colaboración
- Confianza
- Equidad
- Respeto
- Honestidad
- Eficiencia
Intrapersonales:
- Compromiso
- Honestidad
- Integridad
- Lealtad
- Responsabilidad
- Transparencia
Perfil de Egreso
Al término del programa contará con las siguientes competencias genéricas:
CG1: Analiza los problemas contemporáneos de la educación, así como los retos y desafíos para lograr entornos educativos inclusivos, equitativos, seguros y saludables. A partir de la formulación de proyectos de investigación de alto impacto en el área socioeducativa.
CG2: Desarrolla altas competencias en la investigación y generación del conocimiento de las diversas perspectivas socioeducativas atendidas de manera multidisciplinaria para fortalecer el sistema educativo y que coadyuve a la mejora de los resultados educativos que impactan de manera significativa en el sector social.
CG3: Integra los aprendizajes obtenidos para el desarrollo de proyectos estratégicos basados en metodologías de investigación para la resolución de problemas contemporáneos que afectan de manera significativa los resultados deseados en la educación, así mismo contribuyendo a un impacto positivo en la sociedad.
De igual forma, al término del programa la o el egresado contará con competencias específicas:
CE1: Genera conocimientos para proponer soluciones a problemas socioeducativos, a partir de los diferentes escenarios que regulan el aprendizaje humano, a través de las 4 líneas de generación y aplicación del conocimiento: Educación disruptiva en la era digital, gestión educativa, política y ética en la educación e innovación educativa.
CE2: Genera conocimientos fundamentados que permiten el análisis de la educación disruptiva en la era digital para llevar a cabo planeaciones y evaluaciones educativas que conduzcan al logro del aprendizaje significativo, a través del uso de herramientas tecnológicas de alta vanguardia en la sociedad del conocimiento.
CE3: Aplica de forma pertinente la política y el marco normativo que regula la organización y el funcionamiento del sistema educativo. Garantizando el derecho a la educación basado en la dignidad de las personas con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva.
CE4: Aplica modelos de innovación educativa considerando las corrientes pedagógicas de vanguardia que permita el logro de las competencias. Así mismo desarrollar proyectos de intervención educativa con investigación – acción.
CE5: Aplica conocimientos, habilidades y técnicas para el desarrollo de investigación, a partir de la solución de problemas socioeducativos con perspectiva multidisciplinaria y disruptiva en las diferentes áreas del conocimiento que coadyuven a la mejora de la calidad educativa.

Requisitos
- Acta de Nacimiento
- CURP
- Certificado de estudios de maestría
- Título y cédula profesional de maestría
- Comprobante de identificación oficial

Costos nuevo ingreso
- Proceso de admisión............. $1,293.00
- Costo por módulo (materia)...... $6,500.00

Fecha de inicio
Inscríbete los 365 días del año e inicia en la fecha próxima al término de tu proceso de inscripción. (Apertura de módulo 3 veces al año)

