Doctorado en Innovación
El Doctorado en Innovación tiene como propósito:
Formar investigadores de alto nivel que desarrollen un pensamiento crítico, analítico, reflexivo y propositivo que impulsen la gestión de proyectos, servicios o productos innovadores para contribuir a la solución de problemas reales con el uso estratégico del conocimiento científico y tecnológico, en entornos altamente colaborativos.

Enfoques de línea de investigación
El programa doctoral contempla tres líneas de generación y aplicación de conocimiento: Innovación inclusiva y gestión social; Innovación política y gestión pública; Innovación tecnológica y transformación digital.
Enfoque Innovación inclusiva y gestión social
Esta área tiene como objetivo introducir los diferentes enfoques prácticos de la innovación social, transformativa e incluyente. Además de propiciar la adopción social de la tecnología y la comunicación pública de la ciencia.
Enfoque Innovación política y gestión pública
Esta área se centra en analizar los diferentes enfoques de ciudadanía digital e innovación que inciden en las decisiones políticas, y en el diseño de políticas públicas sostenibles que responden a los retos del siglo XXI.
Enfoque Innovación tecnológica y transformación digital
Esta área se centra en el análisis del entorno, el espacio de innovación y en el uso de metodologías para resolver problemas que requieren creatividad e inventiva empleando principios de ciencias naturales, herramientas matemáticas y tecnologías.
Secuencia de los Módulos
El Doctorado en Innovación, está estructurado en módulos (asignaturas), cada uno de ellos tiene una duración de 7 semanas. Excepto el Seminario de Titulación II que tiene una duración de 14 semanas.
La secuencia de módulos que conforman el plan de estudios es:
Perfil de Ingreso
El programa del Doctorado en Innovación de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), está dirigido a todos aquellos profesionistas que tengan el propósito de formarse como investigadores capaces de intervenir en la realidad social, tecno- económica y pública, mediante el diseño y la ejecución de proyectos de innovación que incidan en el bienestar socioeconómico y promuevan la sostenibilidad en lo local, regional y global.
Los aspirantes a ingresar al Programa de Doctorado en Innovación deben tener las siguientes características:
- Profesionistas con estudios de maestría en áreas de ciencias exactas, ciencias administrativas, ciencias sociales, ciencias humanas y afines, que demuestren su interés por la investigación, gestión y desarrollo de proyectos de innovación.
- Profesionistas que trabajen en instituciones públicas y privadas o que laboren por cuenta propia.
Los atributos de ingreso en cuanto a conocimientos, habilidades y actitudes son los que enseguida se enuncian.
Conocimientos
- Conocimiento aplicado en proyectos de innovación o intervención.
- Experiencia en gestión y gerencia de proyectos de innovación o tecnología.
Habilidades
- Investigar;
- Buscar información, datos, bibliografía, entre otros insumos necesarios en los procesos de investigación-acción;
- Liderar equipos multidisciplinarios;
- Trabajar colaborativamente;
- Comunicar claramente por escrito y verbalmente sus ideas;
- Elaborar trabajos escritos: reportes, informes, resúmenes, ensayos y tesis;
- Leer en otros idiomas.
Actitudes
- Disposición para la discusión de ideas e incorporación de nuevas tecnologías en su proyecto de innovación doctoral y en su práctica profesional.
- Interés por (re)aprender los diferentes aspectos sociales, ambientales y económicos relacionados con la innovación; asimismo, un alto nivel de creatividad para relacionar estos aspectos con la realidad profesional y social.
Valores
El Doctorado en Innovación resalta la importancia de la ética, honestidad y responsabilidad social para desarrollar actividades de campo o trabajos colaborativos de manera respetuosa y armoniosa. Asimismo, el programa promueve los valores UVEG.
Valores:
(Deseables acordes al modelo Educativo de la UVEG)
Interpersonales:
- Colaboración
- Confianza
- Equidad
- Respeto
- Honestidad
- Eficiencia
Intrapersonales:
- Compromiso
- Honestidad
- Integridad
- Lealtad
- Responsabilidad
- Transparencia
Perfil de Egreso
El egresado de este programa doctoral será capaz de desarrollar investigación científica para contribuir a la resolución de problemas mediante la innovación. Además, será capaz de manejar herramientas teóricas y metodológicas que contribuyan al quehacer científico aplicado mediante la especialización en áreas de gestión de proyectos de innovación y la generación de ejercicios multidisciplinarios.
Las actividades que se relacionan con este perfil de egreso fortalecerán las competencias de investigación-acción de los estudiantes en ámbitos de naturaleza social, institucional o empresarial.
Requisitos de titulación
Los requisitos para titularte en la UVEG son muy sencillos:
- Cursar y acreditar el total de materias del plan de estudios del programa de académico.
- Obtener un promedio general de calificaciones igual o superior a 80 (ochenta) al término del programa académico.
- Presentar y defender satisfactoriamente la tesis ante el Consejo de Obtención de Grado, obteniendo unanimidad o mayoría.
- Estar al corriente en todos los pagos y trámites administrativos, incluyendo el correspondiente al proceso de obtención de grado.
- Cumplir con los requisitos que Control Escolar establezca para el trámite de obtención de Grado de Doctor(a).
- Copia de la constancia de acreditación del idioma inglés mediante TOEFL o equivalente con puntaje mínimo de 460 o B1 respectivamente, y con vigencia no mayor a dos años.