Licenciatura en derecho
El programa académico de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, forma de manera integral profesionales, con un alto sentido de la responsabilidad, que se desarrollan de manera leal y ética en ámbitos nacionales o internacionales.
Desarrollarás habilidades en la aplicación del Derecho, capacitándote para innovar en tu profesión y proponer soluciones jurídicas orientadas a prevenir o solucionar conflictos. Te formarás como un profesional con capacidad analítica y crítica, capaz de liderar equipos de trabajo y elaborar planes de prevención y solución de conflictos de manera creativa y especializada en las diversas áreas del Derecho, ejerciendo una comunicación efectiva, con alto sentido ético y de la responsabilidad social, contribuyendo al desarrollo de la sociedad.

Acuerdo de validez oficial SEG número 063/2019
Propósito
Formar profesionales capaces de analizar, interpretar y sistematizar las fuentes formales del derecho, contando para ello con conocimientos y habilidades que le permiten actuar de manera profesional ante los distintos actores nacionales e internacionales de manera leal y ética; desarrollándose en procedimientos tradicionales o electrónicos.
Módulos (materias) del programa
Materias optativas sello
Este bloque de asignaturas se enfoca en el desarrollo de competencias genéricas que han sido definidas por la UVEG y que dan identidad a cada estudiante que cursa la carrera en Licenciatura en Derecho. Pretenden formar egresados con una conciencia ética, de liderazgo y con una visión emprendedora, innovadora y creativa que les permita hacer frente a los retos de su profesión.
Tienes la oportunidad de elegir, de las opciones que se le presentan, hasta dos materias optativas sello, de acuerdo a tu interés formativo y profesional.
Materias de especialización
La Licenciatura en Derecho contempla 4 bloques de 4 materias de especialización, cuya finalidad es profundizar las competencias profesionales del alumno de la carrera en un área específica de estudio, para consolidar su trayecto formativo de acuerdo a sus necesidades y conveniencias particulares.
El plan de estudios de la Licenciatura en Derecho contempla un área de materias de especialización, encaminadas a profundizar las competencias desarrolladas en el área obligatoria de formación profesional, las que se podrán desarrollar en cualquiera de los 4 bloques de Especialización, mismas que son las siguientes: A) Derechos humanos, B) Derecho ambiental, C) Propiedad industrial, y ) Derecho en el ámbito informático.
Esto te permitirá profundizar en la temática que sea de tu interés, siempre de acuerdo a tus necesidades y conveniencias particulares. Cursaras cuatro materias del área de Especialización elegido.
Titulación
Los requisitos para obtener tu título en la UVEG son muy sencillos, solo debes contar con tu total de materias del plan de estudios acreditadas (calificación mínima 70) y realizar tu Servicio Social cuya acreditación se obtiene mediante el desarrollo de un proyecto en tu Estadía Profesional. Así mismo deberás estar al corriente en todos tus pagos y cumplir con los requisitos de trámite de certificación y titulación.
Campo de trabajo
El Licenciado en Derecho es capaz de laborar en cualquier rubro y tipo de empresa tanto pública como privada. Algunas de las actividades incluyen:
- Poder legislativo.
- Despachos de abogados especializados.
- Administración pública.
- Organizaciones no gubernamentales.
- Empresas privadas.
- Proyectos de emprendimiento, desarrollo e impulso de nuevos negocios.
- En la creación de tu propia empresa.
Perfil de Ingreso
El aspirante a la Licenciatura en Derecho deberá tener acreditado los estudios de nivel medio superior, tener interés y gusto por la lectura.
Además, es deseable que el aspirante cuente con lo siguiente:
Conocimientos
- Identifica las ideas principales en un texto o discurso oral.
- Comprende y redacta textos sencillos en español.
- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones orales y escritas.
Habilidades
- Utilizar la computadora, correo electrónico e Internet de manera básica.
- Trabajar de manera autónoma.
- Trabajar en equipo de manera virtual y presencial.
- Navegar, buscar y discriminar información en Internet.
- Organizar su tiempo para cumplir con las actividades de aprendizaje.
- Analizar situaciones de manera lógicas.
- Empatía por los problemas sociales de su entorno.
Actitudes
- Perseverancia y disciplina.
- Apertura al diálogo.
- Disposición a aprender de forma autogestiva.
Valores
- Responsabilidad.
- Honestidad.
- Compromiso.
- Colaboración.
- Respeto.
- Confianza.
Perfil de egreso
Competencias profesionales
- Comunica sus razonamientos usando un lenguaje técnico, a través de los medios orales y escritos.
- Analiza cualquier situación social, sistematiza e interpreta la totalidad del sistema jurídico con el objeto de dar soluciones a situaciones planteadas.
- Realiza una crítica fundamentada en conocimientos y habilidades jurídicas para analizar cualquier fenómeno social, fuente de derecho y posee la capacidad de realizar propuestas en consecuencia.
- Reconoce que el derecho cambia a diario, realiza acciones constantes para mantenerse actualizado y capacitado.
- Desarrolla sus actividades con un alto compromiso ético y de una manera leal, pudiendo para ello trabajar de manera individual, pero de manera preferente en equipo de trabajo.