Licenciatura en Gestión y Desarrollo Empresarial
Al estudiar la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Empresarial tienes la oportunidad de emprender o incursionar en el ambiente de los negocios a cualquier nivel y ser un profesionista de vanguardia, al realizar actividades de gestoría para el desarrollo de nuevos proyectos y de colaborar en la mejora continua de los ya existentes.
Te desarrolla habilidades y competencias para contribuir como agente de cambio en empresas públicas o privadas, en el diseño e innovación de procesos, productos y servicios para incentivar en las organizaciones el crecimiento ético y sustentable en beneficio de la sociedad y la comunidad con las que se vinculan.
Acuerdo Secretarial 033/2016 emitido por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).
para la Evaluación de la Educación Superior A.C. (CIEES)
Propósito
Formar profesionales capaces de crear y gestionar empresas o unidades de negocio acordes a las condiciones y oportunidades del entorno, mediante la implementación de procesos de calidad e innovación aplicados al desarrollo y posicionamiento de las organizaciones, sus productos y servicios; así como el manejo óptimo de los recursos de que dispone una empresa, en forma ética y sustentable para contribuir al desarrollo de la sociedad y la comunidad en la que son agentes de cambio.
Módulos (materias) del programa
- Taller de lectura y redacción
- Tecnologías de información para los negocios
- Idioma extranjero I
- Matemáticas básicas
- El pensamiento sistémico
- Administración en las organizaciones
- Fundamentos de contabilidad
- Mercadotecnia
- Probabilidad y estadística
- Gestión del talento humano
- Contabilidad de costos
- Derecho de los negocios
- Sistemas de gestión de la calidad
- Emprendimiento y gestión de empresas
- Matemáticas financieras
- Idioma extranjero II
- Desarrollo sustentable
- Creatividad e innovación empresarial
- Administración financiera
- Teoría económica
- Administración de proyectos
- Gestión de Micro, Pequeñas y Medianas empresas
- Inteligencia de mercados
- Taller de comunicación efectiva
- Factibilidad y evaluación de proyectos
- Administración estratégica
- El proceso de ventas
- Derecho laboral
- Negociación efectiva
- Finanzas personales
- Optativa 1
- Idioma extranjero III
- Diseño de marcas y productos
- Ética y responsabilidad social en los negocios
- Optativa 2
- Idioma extranjero IV
- Incubación de negocios
- Habilidades gerenciales
- Optativa 3
- Optativa 4
- Estadía profesional
Bloque de materias optativas:
El plan de estudios contempla un área de enfoque de cuatro materias optativas encaminadas a profundizar las competencias profesionales como licenciado en Gestión y Desarrollo Empresarial, favoreciendo la consolidación del trayecto formativo del alumno de acuerdo con su área de interés.
Área de enfoque en Negocios
- Optativa 1 Sistemas de franquicias
- Optativa 2 Mercadeo en red
- Optativa 3 Administración de organizaciones virtuales
- Optativa 4 Emprendimiento social
Área de enfoque en Mercadotecnia
- Optativa 1 Técnicas de servicio al cliente
- Optativa 2 Comportamiento del consumidor
- Optativa 3 Estrategias de mercadotecnia en Internet
- Optativa 4 Publicidad en redes sociales
Área de enfoque en Capital Humano
- Optativa 1 Capacitación estratégica
- Optativa 2 Coaching empresarial
- Optativa 3 Relaciones laborales y prestaciones de los trabajadores
- Optativa 4 Administración de sueldos y salarios
Área de enfoque en Finanzas
- Optativa 1 Sistema financiero y mercado de valores
- Optativa 2 Auditoría y consultoría financiera
- Optativa 3 Finanzas internacionales
- Optativa 4 Finanzas corporativas
Área de enfoque en Ingeniería Industrial
- Optativa 1 El enfoque sistémico en la administración
- Optativa 2 Administración de inventarios y almacenes
- Optativa 3 Logística y sistemas de distribución
- Optativa 4 Administración de la cadena de suministro
Titulación
Los requisitos para titularse en la UVEG son muy sencillos: contar con el total de materias del plan de estudios acreditadas (calificación mínima 70) y realizar el Servicio Social (el cual se acredita mediante el desarrollo de un proyecto en la Estadía Profesional). Así mismo, estar al corriente en todos los pagos y cumplir con los requisitos del trámite de certificación y titulación.
Campo de trabajo
Como egresado de esta carrera, estarás calificado para laborar tanto en organizaciones públicas como privadas, así como en diversas áreas, tales como:
- Innovación y desarrollo de productos
- Consultoría para la creación e incubación de negocios y PYMES
- Departamento de mercadotecnia
- Departamento de calidad
- Departamento de capital humano
- Departamento de administración y finanzas
- Proyectos de emprendimiento, desarrollo e impulso de nuevos negocios
- En la creación de tu propia empresa
Perfil de ingreso
El egresado de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Empresarial:
Ser egresado de Bachillerato, Técnico Superior Universitario o contar con estudios parciales de nivel licenciatura y poseer los siguientes:
Conocimientos
- Técnicas elementales de comunicación.
- Conocimientos básicos en las áreas de matemáticas, computación e inglés.
- Manejo de programas esenciales de cómputo e internet.
- Nociones sobre el ámbito empresarial.
Habilidades:
- Habilidad para procesar información de diversas fuentes, preferentemente electrónicas.
- Capacidad de planeación y organización del tiempo.
- Manejo de equipos de cómputo e Internet.
- Interpretación, análisis y síntesis de la información.
- Capacidad de creación e innovación de procesos aplicados al ámbito de las organizaciones.
- Sentido de la organización enfocado a la gestión de empresas.
Actitudes:
- Actitud proactiva; deseo de comprender y avanzar, eficiencia en el desarrollo de sus actividades de aprendizaje.
- Disposición al trabajo individual y colaborativo.
- Apertura al diálogo, interés por el desarrollo del país y por los problemas sociales y ambientales que lo afectan.
- Adaptación rápida al modelo educativo.
Valores
- Responsabilidad
- Honestidad
- Transparencia
- Lealtad
- Integridad
- Compromiso
- Colaboración
- Respeto
- Equidad
- Confianza
Perfil de egreso
El egresado de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Empresarial:
Es el profesional cuyas competencias están enfocadas a la creación y gestión efectiva de empresas, a través de la implementación de procesos de calidad e innovación aplicados al desarrollo y posicionamiento de las organizaciones, sus productos y servicios; así como el manejo óptimo de los recursos materiales, financieros, intelectuales y de capital humano de que dispone una empresa, en forma ética y sustentable.
Competencias profesionales
- Propone soluciones creativas, desarrolla maneras diferentes y novedosas para hacer frente a los retos que se le presentan.
- Analiza situaciones problemáticas mediante una visión integradora y un pensamiento crítico, brindando alternativas efectivas para su solución.
- Desarrolla habilidades de liderazgo y comunicación para interactuar en un contexto multicultural, acorde a los retos que presenta el siglo XXI.
- Gestiona con una visión estratégica las diferentes operaciones, procesos, recursos, así como la información y el conocimiento involucrados en un determinado proyecto, empresa o unidad de negocios.
- Desarrolla un compromiso ético y un enfoque sustentable en las decisiones personales y organizacionales.