Ingeniería en Gestión de Proyectos
Si tienes habilidades para la solución de problemas, eres creativo, observador, te gusta innovar, ¡ven! y estudia con nosotros la Ingeniería en Gestión de Proyectos de la UVEG.
Al estudiar esta carrera, serás capaz de convertir ideas en proyectos viables que permitan la mejora de procesos, el incremento de la productividad, la reducción de costos o la creación de nuevos productos o negocios exitosos; características muy demandadas en la actualidad por las organizaciones.

Con convenio de validez oficial 009/2011 emitido por la SEG.

para la Evaluación de la Educación Superior A.C. (CIEES)

Propósito
Formar ingenieros con las competencias necesarias para potenciar el desempeño de las organizaciones, por medio del aprovechamiento de las oportunidades que se le presentan, a través de la identificación de proyectos estratégicos, su diseño, planeación, implementación y administración.
El eje del programa provee una sólida base en pensamiento estratégico, enfoque sistémico, definición de proyectos, planeación y control, administración de proyectos aplicada, aspectos conductuales de la gestión de proyectos, y el manejo del cambio organizacional; todo bajo una perspectiva ética, de integridad profesional y de compromiso con su comunidad.
Módulos (materias) del programa
- Introducción a computación
- Taller de lectura y redacción
- Matemáticas básicas
- Introducción a la ingeniería en gestión de proyectos
- Computación
- Desarrollo humano
- Matemáticas para ingenieros
- Idioma extranjero I
- El pensamiento sistémico
- Gestión estratégica organizacional
- Contabilidad financiera
- Cálculo diferencial
- Sistemas de producción
- Economía
- Idioma extranjero II
- Cálculo integral
- Probabilidad y estadística
- Diseño y conceptualización de proyectos
- Sistemas de información para la administración de proyectos
- Contabilidad de costos
- Idioma extranjero III
- Fundamentos de investigación de operaciones
- Administración financiera
- El enfoque sistémico en la administración
- Inteligencia de mercados
- Desarrollo sustentable
- Control de la calidad y confiabilidad
- Planeación de proyectos
- Taller de creatividad e innovación
- Logística y sistemas de distribución
- Implementación y control de proyectos
- Idioma extranjero IV
- Factibilidad y evaluación de proyectos
- Administración del capital humano
- Taller de comunicación efectiva
- Localización y distribución de planta
- Marco legislativo y licitación de proyectos
- Ética y responsabilidad social en los negocios
- Técnicas de negociación
- Dirección de proyectos
- Consultoría y planeación estratégica
- Gestión de proyectos
- Gestión de la calidad
- Estadía profesional
El tiempo mínimo para concluir la ingeniería puede ser de 2 años 8 meses siempre y cuando se cumpla con los requisitos normativos y condiciones académicas.
Titulación
Los requisitos para titularte en la UVEG son muy sencillos, sólo debes contar con tu total de materias del plan de estudios acreditadas (calificación mínima 70) y realizar tu Servicio Social el cual acreditas mediante el desarrollo de un proyecto en tu Estadía Profesional. Así mismo deberás estar al corriente en todos tus pagos y cumplir con los requisitos de trámite de certificación y titulación.
Campo de trabajo
Como egresado de esta carrera, estarás calificado para laborar tanto en organizaciones públicas como privadas, así como en diversas áreas, tales como:
- Proyectos. Aplicando los conocimientos de gestión en el departamento de proyectos de una empresa.
- Consultoría en gestión de proyectos. Brindarás servicio como profesionista trabajando por tu cuenta en la asesoría, formulación y evaluación de proyectos para contribuir a la asignación óptima de recursos, la puesta en marcha y el seguimiento durante todo su ciclo de vida.
- Planeación estratégica. Identificarás las necesidades o problemáticas existentes dentro de las organizaciones y propondrás proyectos de expansión y/o producción de nuevos bienes y servicios.
- Evaluador de proyectos. Aplicarás metodologías de trabajo que permitan evaluar la viabilidad financiera, económica, técnica, y de mercado.
Perfil de Ingreso
El egresado de bachillerato, aspirante a ingresar a la Ingeniería en Gestión de Proyectos debe poseer los siguientes.
Conocimientos
- Conocimiento en las áreas de matemáticas y física.
- Técnicas elementales de la comunicación oral y escrita.
Actitudes
- Actitud proactiva; deseo de comprender y avanzar, eficiencia en el desarrollo de sus actividades de aprendizaje.
- Disposición al trabajo individual y colaborativo.
- Apertura al diálogo, interés por el desarrollo del país y por los problemas sociales y ambientales que lo afectan.
- Adaptación rápida a las necesidades del modelo educativo.
- Valor frente a grandes retos.
Habilidades
- Capacidad de observación y planeación.
- Análisis, interpretación y buen uso de conocimiento e información.
- Facilidad para procesar información de diversas fuentes, entre otras, electrónicas.
- Manejo de herramientas de software e Internet.
Valores
- Responsabilidad
- Honestidad
- Transparencia
- Lealtad
- Integridad
- Compromiso
- Colaboración
- Respeto
- Equidad
- Confianza
Perfil de Egreso
- Identificar necesidades y realizar diagnósticos en los diversos procesos y operaciones de la organización.
- Contar con la visión de convertir las necesidades e ideas de solución en proyectos pertinentes y viables para la organización.
- Diseñar y desarrollar proyectos de mejora en la organización y elegir equipos de trabajo adecuados para el logro de los objetivos planteados en el proyecto.
- Conocer y usar eficientemente las herramientas computacionales a la administración de proyectos y manejo de recursos humanos y financieros.
- Ejecutar eficientemente los proyectos a su cargo y administrar los recursos humanos y financieros asignados a dicho proyecto.
- Realizar reportes técnicos y financieros de los avances y finiquito de los proyectos a su cargo, así como interpretar los reportes de su personal.
Costos
Costos vigentes 2022
En UVEG no pagas inscripción, únicamente deberás cubrir el costo del examen de ubicación (EXU) y previo a concluir tu proceso de inscripción realizar el pago de tu primer módulo.
Costos para Alumnos
Al ser alumno, deberás realizar el pago correspondiente previo al inicio de módulo (materia), cada uno con una duración de 4 semanas.
Los pagos se realizan a través de Depósito Bancario (Bancomer y Banamex) con tu referencia disponible dentro de tu Campus Virtual o desde el acceso al pago en línea (No se aceptan transferencias).
Costos carreras profesionales
Costos vigentes 2022
Concepto | Costo | |
---|---|---|
Examen de Ubicación (EXU)* (Incluye curso de inducción y una credencial de alumno cuando se complete su inscripción) |
$390.00 | |
Aportación de recuperación por Módulo (Materia)* (Solo Nuevo Ingreso) | $300.00 | |
Recursamiento de módulo | $350.00 | |
Examen de Recuperación de módulo | $301.00 | |
Examen global | $301.00 |
Módulo (Materia): El módulo o materia se cursa durante 4 semanas y deberá ser pagada previo al inicio.
Recursamiento de módulo: Es cuando el módulo no es aprobado y se cursa por segunda o más ocasiones.
Examen de Recuperación de módulo: Es la opción que tiene el alumno de acreditar el módulo no aprobado mediante un examen o actividad.
Examen Global: Es un examen de suficiencia de conocimientos y competencias que el alumno inscrito solicita y es utilizado para aprobar aquellas materias cuyos conocimientos domina.
La acreditación del módulo por Examen Global quedará sujeta a la existencia de este instrumento y podrás solicitarlo tras la acreditación de 4 módulos del plan de estudios sin contar EXU o Equivalencia, por lo que cuando desees presentar un módulo en examen global, deberás solicitarlo mediante una incidencia desde tu campus virtual.
Esta petición se realiza durante el periodo de reinscripción de módulo y previo al iniciar y/o pagar el módulo.
Costos trámite de egreso
Concepto | Costo | |
---|---|---|
Expedición de Certificado de Licenciatura | $770.00 | |
Constancia de Servicio Social | $90.00 | |
Titulación de Licenciatura | $1,100.00 | |
Gestión de Cédula de Licenciatura | $1,400.00 | |
Formas de pago: Efectivo y en línea. |
Fechas de inicio
¡Inscríbete los 365 del año! E inicia en la fecha próxima al término de tu proceso de inscripción.
Fechas de inicio de los Módulos 2022 | |
---|---|
|
|