
CONVOCATORIA PROGRAMA DE EQUIDAD REGIONAL
Entrega de documentos:
antes del 4 de marzo
Dirigido a:
I.-Podrán participar estudiantes de las instituciones pertenecientes a los siguientes subsistemas de educación media superior de la SEG : Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato); Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP); Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES); Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (UEMSTAyCM); Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios (UEMSTIS) y Universidad Virtual del Estado de Guanajuato-Telebachilleratos Comunitarios (UVEG-TBC). En adelante «LOS MUNICIPIOS»: Abasolo, Atarjea, C. Manuel Doblado, Comonfort, Coroneo, Cuerámaro, Dolores Hidalgo C.I.N., Doctor Mora, Jerécuaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Santa Catarina, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Tarimoro, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria, Yuriria y Xichú; a fin de apoyar a los jóvenes guanajuatenses para que realicen sus estudios de licenciatura en la Universidad de Guanajuato como integrantes de la quinta generación del Programa de Equidad Regional.
Perfil del aspirante:
- Ser guanajuatense por nacimiento o tener al menos 3 años de residencia en el estado de Guanajuato;
- Que viva y estudie en el mismo municipio de los señalados en el punto I que antecede;
- Que, por la situación socioeconómica familiar, no tenga la posibilidad para continuar sus estudios de licenciatura;
- Contar al momento de la solicitud con un promedio en bachillerato igual o mayor a 9.0, salvo en el caso de que el aspirante pretenda acceder al programa educativo de Médico Cirujano deberá de cumplir con promedio mínimo de 9.5.
- Que de manera preferente haya destacado en concursos, olimpiadas o bien, que haya representado académicamente a su plantel.
- Cumplir con las bases, requisitos y criterios establecidos en la presente convocatoria.
Requisitos y documentos necesarios:
- Una fotografía reciente tamaño infantil y a color.
- Copia de acta de nacimiento.
- Copia de la CURP.
- Constancia original de estudios con fecha del periodo de la convocatoria firmada por el Titular del subsistema en la que indique el promedio general del 1° al 5° semestre de bachillerato, área de especialidad o área propedéutica.
- Kárdex con promedio general que abarque del 1° al 5° semestre de bachillerato emitido por el subsistema.
- Copia de la credencial emitida por el subsistema donde está inscrito el aspirante.
- Encuesta socioeconómica realizada por el área o personal designado por el Titular del subsistema, en el formato definido para tal fin y quienes deberán levantar, imprimir y anexar la evidencia fotográfica a color de la vivienda (3 del interior: cocina, recamara y baño y 2 del exterior: casa y fachada). Dichas imágenes no deberán incluir personas.
- Aplicación y resultado del test vocacional “Decide tus estudios” ubicado en la liga electrónica: http://www.decidetusestudios.sep.gob.mx
- Interpretación del perfil vocacional realizado por el área o personal designado por el Titular del subsistema con base en los resultados obtenidos en el punto h), mencionando las opciones de programas educativos de manera prioritaria y firmado por el alumno(a) y orientador(a) vocacional.
- Copia del comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a dos meses (agua, luz, teléfono, constancia emitida por el delegado de la comunidad, presidente del Comité de Colonos o carta firmada y sellada expedida por cualquier figura representativa de la comunidad o colonia).
- Carta de exposición de motivos elaborada por el aspirante (una cuartilla), donde mencione: su situación personal, vocacional y económica para ser un candidato(a) idóneo y ser admitido(a) en la Universidad de Guanajuato; indique los programas educativos, por qué quiere estudiar esos programas y las sedes a las que desea ingresar; cuál será su contribución y compromiso con la familia, su comunidad y la Universidad de Guanajuato. Al final de la carta deberá poner su nombre completo, dirección de correo electrónico no institucional (@gmail, @yahoo, @outlook, etc.) y número celular del aspirante.
- Formato de registro PER-01, el cual deberá llenarlo el aspirante y firmarlo el padre/madre o tutor(a), orientador(a) vocacional, director(a) del plantel educativo, titular del subsistema, así como el propio alumno(a) solicitante.
- Comprobante de ingresos familiares mensuales menor o igual a $3,080.40, de los últimos tres meses. En caso de no contar con los comprobantes, los padres o tutor(a) deberán redactar una carta en la cual indiquen el trabajo que realizan, monto del ingreso mensual y firmada igual que en la credencial de elector.
- Copia legible de la credencial de elector de los padres o tutor(es).
- Impresión de la presente convocatoria anotando de puño y letra al final de ésta la siguiente leyenda: “He leído la presente convocatoria en su totalidad, me han aclarado las dudas surgidas por lo que hago constar que conozco los alcances, derechos y obligaciones de la presente convocatoria”, agregando lugar y fecha, nombre completo y firma del padre, madre o tutor(es) y alumno(a) solicitante.
- Original del oficio de postulación firmado por el Titular del subsistema correspondiente, bajo protesta de decir verdad que el aspirante cumple con los requisitos, documentos e información verídica y fidedigna.
Consulta la convocatoria:
